NOVEDADES

Multinversiones te da 10 consejos para mantener el motor de tu auto

La parte más importante del vehículo es sin duda el motor, por eso Multinversiones te enseña 10 consejitos para tener siempre el motor de tu automóvil usado como el de un 0km.

1. Procura no frenar y arrancar constantemente
image006Si te piden que te pongas a correr y te detengas continuamente -lo que se conoce como “pique corto”- tu cuerpo se cansara mucho más que cuando simplemente corremos en forma constante y manteniendo un cierto ritmo.

Lo mismo le pasa al motor de nuestro vehículo: Cuando tiene que acelerar y detenerse constantemente se somete a un deterioro considerable a largo plazo, sumado a un gasto mayor de combustible. El motor de todo vehículo cuando trabaja en forma constante es cuando funciona mejor y aumenta su durabilidad.

Multinversiones te cuenta que la solución es mantener una velocidad constante y no someter al motor a revoluciones de más. Con esto lograras que el motor de tu vehículo dure más y tendrás menos consumo de combustible.

2. Cambia el filtro de Combustible
image008Funcionamiento: Protege el motor de las partículas y sedimentos perjudiciales que contiene el combustible. Con el paso del tiempo dicho filtro no cumple al 100% su función como consecuencia del deterioro producido por el mero transcurso del tiempo.

Solución: Bastante simple, reemplazar el filtro por uno nuevo. Esto evitara que se acumulen residuos y por lo tanto el combustible circule limpio al motor lo que permitirá que el mismo funcione apropiadamente.

 

3. Carga combustible antes de que el tanque llegue a mínimo
image010Como recién te contamos el combustible contiene sedimentos y partículas dañinas, las cuales se acumulan en el fondo del tanque de combustible.
Si bien el filtro cumple la función de capturar estas partículas, si manejas el auto con escaso combustible el filtro no podrá retenernos por completo e inevitablemente terminaras absorbiendo los sedimentos que quedaron acumulados.

Solución: Para evitar que suceda esto lo más recomendable es que cuando el tanque llegue a un cuarto cargues combustible –no esperar que tenga menos- evitando así provocar un daño interno a tu motor.

4. Cambia el aceite regularmente
image012El aceite de tu motor es el encargado de evitar el sobrecalentamiento o desgaste de partes esenciales del motor de tu vehículo al lograr que las mismas se mantengan correctamente lubricadas. ¿Consecuencias de no revisarlo regularmente? Sencillamente el motor de tu vehículo puede dejar de funcionar, en el mejor de los casos si cambias el aceite pero no lo haces con la debida frecuencia dejando pasar largos periodos de tiempo ocasionara un cambio permanente a tu propulsor.

Solución: Cambiar el aceite de tu vehículo regularmente. Para saber la frecuencia con la que deber hacerlo consulta al manual del usuario ya que esto varía de un motor a otro y según el tipo de aceite.
Atención: Al renovar el aceite, cambiar al mismo tiempo el filtro.

5. Permití siempre el flujo de aire al motor
image014Es vital para el proceso de combustión el mantener el motor libre con un flujo de aire limpio y constante.
¿Quién cumple esta función? El filtro de aire.
El motor de tu vehículo necesita un flujo de aire constante y que el mismo no este contaminado con insectos, partículas, polvo etc. ¿Consecuencias de no hacerlo? Un paulatino deterioro de tu motor como consecuencia de que el filtro se satura y por ende no fluye el aire de forma limpia y constante como consecuencia de ello el motor se ve obligado a trabajar más, consumir más y reducir considerablemente su correcto funcionamiento.

Solución: Simplemente deber cambiar con frecuencia el filtro de aire.

6. Presta atención a las filtraciones
image016Por lo general no se le presta la debida importancia a las manchas que nuestro vehículo puede estar dejando en el asfalto, en el piso del garaje de nuestro hogar o bien el olor particular que sentimos al ingresar a él.
Error: ¡No lo Ignores! Tu auto está sufriendo filtraciones (probablemente del aceite o del refrigerante).

Solución: Revisar que las mangueras no estén viejas, presenten ranuras o estén muy desgastadas, así mismo controlar los sellos y uniones de los tubos con partes metálicas o siliconadas, ya que estos al igual que las mangueras del motor puede que con el tiempo, el calor intenso o la presión comiencen a fallar. Si presentan algunas de estas irregularidades la solución es cambiarlas.

7. No Ignores las luces de advertencia del tablero
image018Es muy frecuente que los conductores no le presten la atención que se merece cuando se enciende alguna de las luces en el tablero del vehículo.
Son precisamente advertencias de que nuestro vehículo nos está tratando de decir algo.

Solución: Leer el manual de usuario para saber que significan y hacer revisar tu automóvil.

 

 

8. Renueva los cables y las bujías
image020Funcionamiento: Los cables conducen la electricidad hasta las bujías y estas son las encargadas de provocar la combustión.
De esta manera, cuando los cables están muy viejos o muy usados tu auto no prendera o, en el mejor de los casos, le costara mucho hacerlo.

Solución: Cambiar las bujías y los cables. ¿Por qué? Porque de esta manera permites que la corriente eléctrica se trasmita adecuadamente.
Nota: Debes cambiar las bujías y los cables en la frecuencia que lo determine el manual de usuario de tu vehículo en atención a los kilómetros realizados.

 

9. Verifica las correas del motor
image022Funcionamiento: Las correas son las encargadas de poner en movimiento distintas partes esenciales del motor: El funcionamiento del ventilador, el sistema de enfriamiento, el aire acondicionado y el alternador.
Las mismas puede que no cumplan adecuadamente su función y en tal caso eso puede traer aparejado un grave daño al motor. Solución: Cambiar las correas cuando estén desgastadas, presenten grietas, patinen provocando un chillido o simplemente estén a punto de romperse.

 

 

10. Verifique el sistema de enfriamiento
image024Sistema de Enfriamiento: Formado por el radiador, termostato, bomba y refrigerante.
Funcionamiento: Cuando el termostato advierte que el motor está calentando y necesita enfriase el refrigerante comienza a circular a través del motor. En este proceso la bomba envía el anticongelante del radiador hacia el bloque del motor y luego de regreso al radiador para enfriarlo.
Es vital controlar que tu vehículo cuente con la suficiente cantidad de líquido anticongelante circulando a través del motor para evitar de esta manera que el mismo se sobrecaliente.
Atención: Es importante que el líquido refrigerante de tu motor este en el NIVEL OPTIMO. ¿Cuál es? Ni menos que el mínimo ni más que el máximo.

 

Multinversiones trabajamos por la satisfacción de nuestros clientes