Multinversiones sabe cuánto querés a los pequeños de la familia y que los cuidás también a la hora de la conducción, por eso te cuenta cómo hacerlo.
Mujeres embarazadas
Son dos vidas las que deben cuidarse a la hora de conducir embarazada. La forma de hacerlo es mediante la correcta utilización del cinturón de seguridad:
Colocar la cinta en la parte superior por arriba del abdomen, y la mitad de la clavícula (Imagen 1) y en la parte inferior colocar la cinta por la pelvis, debajo del abdomen (Imagen 2).
Viajar con menores
1ero – Asientos Traseros: “Está prohibido circular con menores de diez años situados en los asientos delanteros del vehículo” (Artículo 39 de la Ley N° 9169).
2do – Sujetos con el Cinturón de Seguridad: Nunca en brazos de la madre o de algún adulto. Esto NO constituye ninguna medida de seguridad: Aun cuando el choque sea a baja velocidad el adulto inevitablemente será desplazado de su asiento y tendera a abrir sus brazos para sostenerse.
ATENCION: Una coalición a 50 km/h equivale a una caída de un 4to piso. No es posible amortiguar la caída del menor con los brazos del adulto.
3ro -Sillas Especiales según la Edad (peso): Con el cinturón de Seguridad no es suficiente para garantizar la protección de los niños ante una eventual coalición, por su propia estatura, peso y estructura ósea.
Esto resulta más evidente si advertimos que en el caso de una coalición los ocupantes del vehículo resultaran impulsados por una potente fuerza que equivale a 40 veces el peso de cada persona. Imagine esto en un niño.
Para evitar esto es que existe las sillas para el auto: dependiendo de la edad del menor:
BEBES/LACTANTES: Hasta 10 kg o 9 meses de edad.
-Se debe colocar mirando hacia atrás (ya que el cuello del bebe es muy débil aun para sostener la cabeza) y en una posición inclinada de 45°.
NIÑOS PEQUEÑOS: De 10 a 18 kg. Hasta 3 años de edad.
-Se colocan mirando hacia adelante y en posición erguida.
NIÑOS MAYORES: Hasta 36 kg. Hasta 10 años de edad.
-Se colocan también mirando hacia adelante. Suelen tener varios tipos de fijación.
4to – Sistema ISOFIX: Actualmente los vehículos vienen equipados con lo que se conoce como anclaje ISOFIX. MULTINVERSIONES te cuenta de que se trata:
ISOFIX es un sistema de sujeción para las sillas de seguridad de los niños en los vehículos que te garantizan su mejor protección.
¿Cómo Funciona?
Sujeta la silla infantil directamente a la carrocería del vehículo, ya que consta de dos puntos de sujeción rígidos, atornillados o solados a la carrocería del vehículo, entre el respaldo y el asiento del automóvil, que sujetan la silla en ambos extremos de la base. De esta manera se consigue mejorar la seguridad de los niños ya que la silla queda sujeta con fijaciones en lugar de con el cinturón de seguridad.
Anclajes incorporados al vehículo a los que se les engancha directamente la silla
¿Ventajas?
-Facilita la colocación y remoción de la sillita evitando errores al ajustarla y sin necesidad de usar el cinturón de seguridad.
-Se trata de un sistema sólido y gracias a la conexión permanente entre el asiento del automóvil y la carrocería del mismo no hay temor de que se desajuste.
-En muchos casos el sistema incorpora una alarma sonora y visual en el caso de que la sillita no ha sido instalada correctamente.
-En las pruebas este sistema ha obtenido excelentes resultado en cuanto a seguridad.
-Se confiere mayor protección al cuello y cabeza del niño: En caso de impacto frontal: reduce el recorrido de la cabeza hacia adelante –evitando el efecto latigazo que produce lesiones cervicales-, y en caso de impacto lateral mejora extraordinariamente la estabilidad de la silla del menor, a diferencia de lo que ocurre con el mero uso del cinturón de seguridad para sujetarla.
-Este sistema de anclaje puede reducir hasta un 22% las lesiones graves de los niños pequeños en accidentes automovilísticos.
Para conocer más sobre nosotros, hace clic acá.